
Inicia el 2025 con el conocimiento necesario sobre la liquidación de una empleada doméstica en Colombia. Todo profesional tiene el derecho de recibir una compensación justa al finalizar su contrato, ya sea por tiempo completo o días trabajados.
Considerando el salario mínimo actual de $1.423.500 y el subsidio de transporte de $200.000, es esencial reconocer los derechos de las empleadas domésticas, incluyendo honorarios y prestaciones de ley.
Descubre cómo llevar a cabo una liquidación adecuada para mantener estándares de trabajo digno y legítimo en el país.
¿Cómo liquidar a una empleada doméstica en el 2025?
La liquidación de una empleada doméstica es importante para cumplir con las prestaciones sociales como seguridad social, prima, cesantías, intereses de cesantías y vacaciones. Estas deben incluirse al finalizar el contrato o según los plazos legales, como la prima en junio y diciembre y las cesantías en febrero.
Las fórmulas para el cálculo son las siguientes:
- Prima de servicios: Salario base + auxilio de transporte * Días trabajados/360
- Cesantías: Salario base + auxilio de transporte* Días trabajados/360
- Intereses sobre cesantías: El valor de las cesantías * Días trabajados * 0,12/360
- Vacaciones: Salario base * Días trabajados/720
Ten en cuenta lo siguiente: El Ministerio del Trabajo pone a tu disposición una Calculadora Laboral, que es una herramienta en donde todos los trabajadores y empleadores de Colombia pueden calcular la liquidación de prestaciones sociales
Te puede interesar: Mitos y verdades de la formalización laboral para una empleada doméstica
¿Cómo liquidar una empleada doméstica por días?
¡Te damos un ejemplo! Cuando tu profesional del hogar te presta el servicio de aseo por días, se paga el valor pactado, asegurando que no sea menor al salario mínimo diario. Por ejemplo, si el valor diario es de $70.000, el cálculo sería:
- Ejemplo de cálculo de la base:
Días laborados en el mes: 4
Salario cancelado por el mes: $280.000
Auxilio de transporte: 26.666
Salario total recibido en el mes: $306.666
- Ejemplo de cálculo de la liquidación:
Prima de servicios: ($306.666*4) /360 = $3.407
Cesantías: ($306.666*4) /360 = $3.407
Intereses de cesantías: ($3.407*4*0.12) /360= $4,5
Vacaciones: ($280.000*4) /720 = $1.555
¿Cuándo se debe realizar la liquidación de una empleada doméstica?
La liquidación debe realizarse al finalizar el contrato de trabajo. El empleador tiene la responsabilidad de pagar los salarios y las prestaciones sociales que correspondan a la empleada por el tiempo trabajado. Es fundamental que el empleador cumpla con este proceso de manera puntual, para garantizar que la trabajadora reciba todos sus derechos laborales.
El artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo señala que “Si a la terminación del contrato, el {empleador} no paga al trabajador los salarios y prestaciones debidos, salvo los casos de retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al asalariado, como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo.”
Recomendaciones al contratar una empleada doméstica
- Ninguna profesional del hogar debe recibir, por remuneración, un valor menor del salario mínimo vigente para cada año. Para el 2025 el SMDLV es de $47.450 + $6.666 (auxilio de transporte).
- Independientemente del tipo de acuerdo contractual vigente, es obligatorio que se incluyan los beneficios derivados de la afiliación a la seguridad social.
- En caso de que el empleador no cumpla con las responsabilidades correspondientes hacia su empleada doméstica, podría estar sujeto a la imposición de multas y sanciones.
También te puede interesar: ¿Cómo reservar tu servicio de aseo en toc toc?
Contrata una empresa de aseo para tu hogar
Opta por los servicios de toc toc aseo y olvídate de las preocupaciones asociadas al proceso de liquidación de tu empleada doméstica. Con nuestras variadas opciones de planes de limpieza, cubrimos todo lo referente a salario, auxilio de transporte, seguridad social, prestaciones sociales y dotación.
Al contratar a una empleada doméstica a través de toc toc aseo, garantizas la presencia de personal altamente cualificado para llevar a cabo tareas domésticas, lavar, preparar alimentos, realizar labores específicas y dejar tus espacios impecables.
Si deseas contratar nuestros servicios de aseo, haz clic aquí: agendar servicio.
toc toc: Ábrele la puerta a la seguridad

¡Vive la experiencia toc toc en tus espacios!
- Profesionales de aseo altamente calificadas.
- Nosotros nos encargamos por las prestaciones de ley.
- Garantía de aseo en tu hogar.
- Dignificamos la labor de madres cabeza de familia.
Contrata tu primer servicio de aseo con 8% de descuento
Por la compra de un servicio toc toc, estas contribuyendo a la dignificación y legalización de la labor de madres cabeza de familia, permitiéndoles cumplir sus sueños.
Nuestras profesionales son el corazón de toc toc.