Empleada doméstica embarazada y Licencia de maternidad

Empleada doméstica embarazada sonriente

En Colombia, toda trabajadora en estado de embarazo goza de derechos y protección especial durante su estado de gestación, licencia de maternidad y  lactancia.  Conocer estos derechos es fundamental tanto para las trabajadoras domésticas  como para los empleadores a fin de evitar irregularidades y garantizar un trato justo.

¿Te gustaría saber qué normativa aplica y cómo puedes garantizar estos derechos a tu empleada doméstica? Sigue leyendo y descubre cómo, toc toc aseo apoya a sus empleadas embarazadas.

📑 Normativas laborales en Colombia para empleadas domésticas embarazadas

Marco legal vigente en 2025

La licencia de maternidad en Colombia está regulada principalmente por el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por la Ley 1822 de 2017, que estableció el período actual de 18 semanas de licencia remunerada. Esta normativa se complementa con:

Artículo 238 del Código Sustantivo del Trabajo (modificado por la Ley 2306 de 2023): Regula el período de lactancia

Ley 1822 de 2017: Establece las Salas Amigas de la Familia Lactante

Resolución 2423 de 2018: Parámetros técnicos para salas de lactancia

Decreto 2126 de 2023: Actualiza procedimientos para licencias parentales

Fundamento Constitucional

El artículo 43 de la Constitución Política establece que «Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado», constituyendo el fundamento constitucional de este derecho irrenunciable.

La ley 1822 de 2017 busca proteger el empleo de las mujeres embarazadas y lactantes, estableciendo que no pueden ser despedidas por estas razones sin justa causa y autorización del Ministerio de Trabajo.

Empleada doméstica colocando un certificado médico sobre una mesa

>>toc toc aseo lo hace por ti, ¡Contáctanos!<<

🔍 Licencia de maternidad y periodo de lactancia

Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a 18 semanas de licencia de maternidad remunerada, que se distribuyen de la siguiente manera:

Licencia Preparto:

  • Una semana antes de la fecha probable del parto (obligatoria)
  • Hasta dos semanas en casos médicamente justificados
  • Si no se toma preparto, se pueden disfrutar las 18 semanas completas posparto

Licencia Posparto:

  • 17 semanas desde la fecha del parto (distribución estándar)
  • 16 semanas si se tomaron 2 semanas preparto
  • 18 semanas si no se tomó licencia preparto 

Casos Especiales

La licencia de maternidad para madres de niños prematuros tendrá en cuenta la diferencia entre la fecha gestacional y el nacimiento a término, las cuales serán sumadas a las dieciocho (18) semanas establecidas.

Período de Lactancia: Cambios Significativos en 2025

La Ley 2306 de 2023 amplió significativamente el período de lactancia, estableciendo que las madres trabajadoras tendrán derecho a descansos remunerados durante los primeros 24 meses de vida del menor, siempre y cuando se demuestre la adecuada lactancia materna.

Distribución de Descansos 

Primeros 6 meses: 

  • Dos descansos de 30 minutos cada uno durante la jornada laboral
  • Sin descuento salarial
  • Derecho irrenunciable 

De 6 meses a 2 años condicionada: 

  • Un descanso de 30 minutos diario
  • Condicionado a que «se mantenga y manifieste una adecuada lactancia materna continua»
  • Sin descuento salarial 

⚖️ Prestaciones sociales y derechos laborales

Durante el embarazo y la licencia de maternidad, la empleada doméstica tiene derecho a recibir el salario completo que venía devengando antes de iniciar su licencia. Esto significa que, durante las 18 semanas de licencia de maternidad, el trabajador devengara el salario y demás prestaciones excepto el subsidio de transporte. El pago de la licencia de maternidad, lo realiza la  Entidad Promotora de Salud (EPS) a la cual está afiliada la trabajadora, ya sea dependiente o independiente, siempre y cuando cumpla con los requisitos de cotización. Entre las partes se podrá acordar la forma en la que se realice este pago.

Adicionalmente, la empleada doméstica no puede ser despedida ni disminuírsele el salario por motivo de embarazo o lactancia, según lo establece la ley colombiana. 

🏛️¿Qué dice el Ministerio del Trabajo sobre la licencia de maternidad para empleadas domésticas?

El Ministerio de Trabajo en Colombia establece que las empleadas domésticas embarazadas tienen derecho a la licencia de maternidad y a todas las prestaciones sociales. La entidad vigila que los empleadores cumplan con la normativa laboral y asegura el respeto de los derechos de las trabajadoras del servicio doméstico. Por eso, es fundamental que el empleador consulte la información oficial del Ministerio del Trabajo y cumpla con cada uno de los requisitos legales para garantizar el bienestar y la protección de la empleada doméstica durante el embarazo, la licencia de maternidad y periodo de lactancia.

>>No lo pienses más, ¡Contáctanos Ahora!<<

Empleada doméstica embarazada segura en su lugar de trabajo

🏡 Importancia del reposo durante el embarazo para empleadas domésticas

El descanso y una buena nutrición durante el embarazo son esenciales para garantizar el bienestar de las trabajadoras domésticas, ya que les permite mantener su salud física y mental, prevenir complicaciones y asegurar un embarazo saludable para ellas y su bebé. Esto no solo las beneficia a ellas, sino también asegura un ambiente laboral seguro y eficiente.

🧹En toc toc aseo apoyamos a las empleadas embarazadas

En toc toc aseo, dignificamos y protegemos a nuestras profesionales de aseo. Siguiendo las normativas laborales, ofrecemos todas las prestaciones de ley para nuestras heroínas. toc toc aseo reconoce la importancia del apoyo de la madre durante el embarazo, por lo que nos aseguramos de que cada una de nuestras empleadas reciba el trato que merece. Así, no solo protegemos la salud de nuestras trabajadoras, sino que también mantenemos un ambiente de trabajo seguro y justo.

Grupo de empleadas domésticas trabajando juntas

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué protección laboral tienen las empleadas domésticas durante el embarazo?

Existe protección reforzada contra el despido, lo que significa que no se puede terminar el contrato durante el embarazo, licencia de maternidad y el periodo de lactancia  sin autorización del Ministerio de Trabajo.

¿Cuánto tiempo dura la licencia de maternidad?

La licencia de maternidad dura 18 semanas, remuneradas con el salario que devengue la trabajadora al momento de iniciar la licencia. Esta licencia puede comenzar dos semanas antes del parto, o a partir de la fecha de nacimiento si no se tomaron esas semanas previas

¿Se puede despedir a una empleada doméstica embarazada?

No, generalmente No se puede despedir a una empleada doméstica embarazada sin autorización del Ministerio del Trabajo. Existe una protección especial llamada «estabilidad laboral reforzada» que impide el despido por motivo de embarazo o lactancia sin autorización.

¿Qué pasa si mi empleada doméstica trabaja por días y está embarazada?

La empleada doméstica por días embarazada tiene los mismos derechos laborales, incluyendo la licencia de maternidad y demás las prestaciones sociales. El empleador debe garantizar su seguridad social y el pago de sus prestaciones sociales serán proporcionales.

¿Qué hago si mi empleada doméstica está embarazada?

Si tu empleada doméstica está embarazada, debes garantizarle todos sus derechos laborales, brindar las facilidades para sus controles médicos, respetar su licencia de maternidad y proteger su empleo durante este período.

¿Qué sucede si se despide a una empleada doméstica en estado de embarazo?

El despido se considera ineficaz y discriminatorio, y la empleada tiene derecho a iniciar las acciones legales a que hubiere lugar (tutela -Demanda laboral) donde puede solicitar el reintegro  a su puesto de trabajo y a recibir una indemnización.

Más consejos de toc toc

Colaborador

  • Llevo más de 20 años cuidando hogares y oficinas como si fueran míos. A lo largo de mi carrera he aprendido cada truco para dejar todo impecable. Soy experta en limpieza profunda, desinfección, organización y mantenimiento. Me encanta compartir lo que sé para que más personas disfruten de espacios limpios, frescos y sin esfuerzo. Para mí, ver un hogar reluciente es una verdadera satisfacción.