Prima de servicios o Prima de navidad para empleadas de servicio doméstico: ¿Cuándo y cómo debe pagarse?

En Colombia, las empleadas de servicio doméstico tienen derechos laborales fundamentales, como la prima de servicios, gracias a leyes que reconocen y dignifican su labor. En toc toc aseo, no solo valoramos su trabajo, sino que lo respaldamos con contratos que cumplen todas las normas legales. Hoy te contaremos todo sobre este derecho y cómo asegurarte de cumplir con él correctamente.

👩‍🦱¿Qué es la prima y quiénes tienen derecho a recibirla?

Es una prestación social que reconoce el esfuerzo de los trabajadores, incluidas las empleadas de servicio doméstico quienes tienen derecho a una prima. Según la ley 1788 de 2016, este beneficio se extiende a quienes laboran en hogares y realizan tareas como limpieza, cocina, cuidado de niños o jardinería.

Se calcula con base en el tiempo trabajado y se paga dos veces al año: a mitad de año y en diciembre.

🧮¿Cómo se calcula la prima de servicios?

Determinar la prima puede parecer complicado, pero es más sencillo de lo que parece. Aquí te explicamos el paso a paso:

Fórmula para determinar la prima

Para calcularla, usa la siguiente fórmula:

Salario base x tiempo laborado ÷ 360

Recuerda que el salario base incluye el salario mensual y el subsidio de transporte, siempre y cuando aplique.

Ejemplo práctico del cálculo

Si una empleada doméstica gana un salario mínimo de $1.300.000 al mes y trabajó durante 180 días en el semestre:

Salario base: $1.300.000

Días trabajados: 180

Cálculo: $1.300.000 x 180 ÷ 360 = $650.000

Esto significa que la prima a pagar es de $650.000.

📆Fechas clave para el pago de la prestación social – prima

El pago de la prima a las empleadas domésticas debe realizarse en dos momentos clave del año, garantizando que reciban este derecho en los plazos establecidos por la ley. El primer pago corresponde a los días laborados en el primer semestre y debe realizarse a más tardar el 30 de junio, mientras que el segundo pago se efectúa antes del 20 de diciembre, cubriendo los días trabajados en el segundo semestre. Cumplir con estas fechas no solo es obligatorio, sino también una muestra de respeto hacia quienes nos apoyan con sus labores en el hogar. Además, evitarás sanciones legales por retrasos o incumplimientos en esta prestación social.

🤝Obligaciones legales para el empleador

Como responsable, es fundamental conocer y cumplir las responsabilidades legales relacionadas con el abono de la prima. La Ley 1788 de 2016 establece que todos los trabajadores domésticos, incluidos quienes realizan tareas de limpieza, cocina, jardinería y cuidado de niños, tienen derecho a recibir esta prestación social. Esto aplica independientemente de que trabajen por días, semanas o jornadas completas.

>>toc toc aseo lo hace por ti, ¡Contáctanos!<<

⚖️Ley 1788 de 2016 y su impacto

La ley del 7 de julio de 2016 garantiza este derecho para todos los trabajadores. Es un paso clave hacia la equidad laboral en el país.

Pasos para cumplir con el pago

  • Identifica los días laborados.
  • Calcula la prima según la fórmula.
  • Realiza el pago directamente al trabajador antes de las fechas estipuladas.

⚠️Consecuencias de no pagar la prima de servicios

El incumplimiento del abono de la prima puede generar graves consecuencias legales y económicas para el empleador. Según el Código Sustantivo del Trabajo, no pagar esta prestación social dentro de las fechas establecidas puede resultar en sanciones económicas, que incluyen multas calculadas con base en el tiempo de mora y el valor adeudado. Además, este incumplimiento afecta la relación de confianza entre jefe y trabajador, lo que puede derivar en conflictos laborales e incluso demandas legales.

Es importante recordar que las leyes laborales en Colombia, buscan garantizar los derechos de los trabajadores domésticos, promoviendo condiciones de empleo justas y dignas. En toc toc aseo, destacamos la importancia de cumplir con estas obligaciones, no solo por el aspecto legal, sino también por el compromiso ético hacia quienes dedican su tiempo y esfuerzo a mejorar nuestros hogares. Respetar estos derechos es una forma de construir una relación laboral sólida y respetuosa.

También te puede interesar: >>¿Cómo afiliar a tu empleada doméstica a la seguridad social?

🏡toc toc aseo: tu aliado en el hogar y el cumplimiento laboral

En toc toc aseo no solo nos preocupamos por ofrecer servicios de calidad para mantener tu hogar impecable, sino también por dignificar el trabajo de nuestras profesionales. Sabemos que el cumplimiento de las obligaciones laborales, como la prima de servicios, puede ser un desafío para muchos empleadores. Por eso, al confiar en nosotros, te aseguras de trabajar con un equipo contratado con todas las garantías legales y prestaciones sociales al día. Nos encargamos de todas las tareas del hogar, desde la limpieza general hasta servicios puntuales, para que tú puedas disfrutar de un hogar limpio sin preocupaciones administrativas ni legales. ¡Confía en nosotros para simplificar tu vida y garantizar un trabajo justo para quienes nos ayudan!

No lo pienses más y compra tu primer servicio de aseo toc toc

🎄La importancia de cumplir con la prima de servicios o prima navideña

Cumplir con el abono de la prima de servicios no solo es una obligación legal, sino también una muestra de respeto por quienes nos ayudan a mantener nuestros hogares en orden. En toc toc aseo, creemos que dignificar esta labor es la base para construir un país más justo y equitativo.

❓Preguntas frecuentes

¿Cómo se calcula la prima si se trabaja menos de un día a la semana?

El cálculo sigue la misma fórmula, pero considerando los días efectivamente trabajados en lugar de un semestre completo.

¿Qué pasa si no se paga la prima?

El empleador puede enfrentar sanciones económicas y legales, además de la insatisfacción del trabajador.

¿Se incluye el auxilio de transporte en el cálculo?

Sí, si el trabajador recibe auxilio de transporte, este se suma al salario base para calcular la prima.

¿Quién debe pagar la prima de servicios a las empleadas domésticas en Colombia?

En Colombia, el pago de prima de servicios es responsabilidad de cualquier patrón que contrate a una trabajadora doméstica, ya sea para labores permanentes o por días.

¿El trabajador de servicio doméstico tiene derecho a recibir la prima si trabaja por días?

Sí, los empleados que trabajan por días también tienen derecho a recibir la prima de servicios en proporción al tiempo laborado.

Más consejos de toc toc

Colaborador

  • Llevo más de 20 años cuidando hogares y oficinas como si fueran míos. A lo largo de mi carrera he aprendido cada truco para dejar todo impecable. Soy experta en limpieza profunda, desinfección, organización y mantenimiento. Me encanta compartir lo que sé para que más personas disfruten de espacios limpios, frescos y sin esfuerzo. Para mí, ver un hogar reluciente es una verdadera satisfacción.