
La figura de la empleada doméstica interna juega un papel fundamental en muchos hogares colombianos. Estas profesionales no solo se encargan de las tareas del hogar, sino que también ofrecen un apoyo indispensable a las familias en su día a día. Pero, ¿te has preguntado cuánto es el salario de una empleada interna en 2025? Conocer esta cifra no solo es básico para entender el valor de su trabajo, sino que también es crucial para establecer relaciones laborales justas y dignas.
A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave sobre el salario de las empleadas domésticas internas en Colombia. Desde los factores que influyen en sus remuneraciones hasta los beneficios que deben recibir. Al finalizar, tendrás una visión clara de cuánto es el salario mínimo para una empleada del hogar y cómo calcular correctamente su remuneración. ¡No te lo pierdas!
📖Breve descripción del papel de las empleadas domésticas internas
Las empleadas domésticas internas son profesionales dedicadas a mantener el orden y la limpieza en los hogares, viviendo de manera permanente en ellos. Su función incluye no solo la limpieza, sino también el cuidado de los niños y la preparación de comidas, adaptándose a las necesidades particulares de cada familia. Esto las convierte en un pilar esencial en muchos hogares colombianos.
>>toc toc aseo lo hace por ti, ¡Contáctanos!<<
💰Importancia de conocer el salario
Conocer cuánto es el salario es vital para garantizar un empleo justo y acorde con la ley. En Colombia, el salario mínimo de empleada doméstica puede variar según múltiples factores, pero cualquier cifra debe cumplir con la normativa laboral vigente. Asegurarse de pagar un salario justo ayuda a dignificar el trabajo doméstico y a fomentar un ambiente laboral respetuoso.
🚪Diferencias entre empleadas internas y externas

La diferencia principal radica en la residencia. Las empleadas domésticas internas viven en el hogar, mientras que las empleadas externas desempeñan su labor en horarios específicos y regresan a sus casas al finalizar la jornada. Las condiciones laborales y el salario pueden variar significativamente entre ambos tipos de empleo.
🎓Factores que influyen en el salario de una empleada doméstica en Colombia
- Experiencia y formación: Una empleada con más experiencia puede recibir un salario más alto que una recién llegada.
- Ubicación geográfica: En ciudades como Bogotá y Medellín, el salario de empleada del hogar puede ser mayor en comparación con zonas rurales.
- Tareas y responsabilidades asignadas: Si la empleada se encarga de actividades adicionales, como cuidar niños o cocinar, es razonable que su salario sea mayor.
- Tipo de contrato y prestaciones: Los contratos formales, que incluyen el pago de seguridad social y prestaciones, suelen ofrecer mejores condiciones salariales.
- Pago en especie: Parte del salario puede ser cubierto con vivienda y alimentación, pero esto no puede superar el 30% del salario.
📄Prestaciones sociales y seguridad social

Toda empleada doméstica interna tiene derecho a:
Prestaciones sociales
- Prima de servicios
- Auxilio de cesantías
- Intereses sobre cesantías
- Dotación
- Vacaciones
Seguridad social
- Salud
- Pensión
- Riesgos laborales
- Caja de compensación
📅Cómo se calcula un día de trabajo para una empleada doméstica en 2025
El salario diario se calcula dividiendo el salario mínimo de $1.423.500 en 30 días, lo que equivale a $47.450 por día.
Adicionalmente:
- Se deben realizar aportes a pensión, riesgos laborales y caja de compensación según el número de días trabajados.
- Si la empleada está en el régimen subsidiado o es beneficiaria en el régimen contributivo, no se debe pagar salud.
- Los aportes se hacen por semanas sobre el ingreso recibido, según los días trabajados en el mes.
⏳Disfruta de un hogar impecable sin preocupaciones
En toc toc aseo sabemos que mantener tu hogar limpio y ordenado es fundamental, pero también entendemos que tu tiempo es valioso. En lugar de contratar una empleada interna, disfruta de la flexibilidad y eficiencia de nuestro servicio profesional de aseo. Nuestras expertas se encargan de la limpieza a profundidad sin que tengas que preocuparte por contratación, prestaciones o compromisos laborales.
No lo pienses más y agenda tu servicio con toc toc aseo. ¡Tu hogar limpio y tu tranquilidad lo agradecerán!
- Servicios de 8 horas
- Servicios de 4 horas
- Servicios puntuales como cocinar, lavar ropa, planchar ¡y más!.
- Brigadas de aseo
- Planes mensuales
¡Agenda ahora y disfruta de un hogar limpio sin esfuerzo!
💬Consejos para empleadores y empleados

📝Cómo establecer una relación laboral justa
Establecer una relación laboral justa implica comunicación abierta y respeto. Tanto empleadores como empleados deben conocer y reconocer sus derechos y deberes, asegurándose de que se cumpla la normativa laboral vigente.
🔒Importancia de un contrato claro
No subestimes la importancia de un contrato claro. Este documento debe detallar el salario, las tareas, las prestaciones sociales y la afiliación a la seguridad social. Un contrato bien estructurado ayuda a evitar malentendidos y garantiza el cumplimiento de los derechos laborales.
>>No lo pienses más, ¡Contáctanos Ahora!<<
💭Reflexiones finales
Es fundamental conocer el salario y las condiciones laborales de una empleada doméstica para promover un entorno justo y respetuoso. Las empleadas domésticas desempeñan un rol esencial en muchos hogares colombianos, por lo que su trabajo debe ser valorado y compensado de acuerdo con la ley.
Además, es importante recordar que las empleadas domésticas tienen derecho a recibir al menos el salario mínimo legal vigente y a estar afiliadas a la seguridad social, que incluye salud, pensión, riesgos laborales y caja de compensación. También deben recibir prestaciones sociales como prima de servicios, auxilio de cesantías, intereses sobre cesantías, dotación y vacaciones.
Al final, garantizar un salario y condiciones laborales adecuadas no solo beneficia a la trabajadora, sino que también fomenta una relación laboral estable y armoniosa. La educación sobre estas temáticas es clave para dignificar el trabajo doméstico y fortalecer el bienestar de quienes lo desempeñan.
Es importante tener en cuenta que las leyes laborales pueden cambiar con el tiempo. Por eso, te recomendamos mantenerte informado y consultar fuentes oficiales o asesoría legal actualizada para asegurarte de que estás cumpliendo con todas las obligaciones como empleador. Estar al día no solo protege tus derechos y deberes, sino que también garantiza un trato justo y legal para quien trabaja en tu hogar.
❓Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el salario mínimo de una empleada doméstica interna en 2025?
Para calcular el salario de una empleada doméstica interna, se deben considerar varios elementos. Estos incluyen el salario base, las prestaciones obligatorias, y el pago en especie que hayas acordado el cual no podrá superar el 30% del salario (artículo 129 código sustantivo del trabajo). Es necesario realizar cálculos finales y validar los resultados con fuentes confiables.
¿Qué prestaciones laborales debe recibir una empleada doméstica interna?
Una empleada doméstica interna debe recibir prestaciones sociales como vacaciones, prima de servicios, auxilio de cesantías, intereses sobre cesantías y dotación. Además, el empleador debe garantizar la afiliación a la seguridad social, que incluye salud, pensión, riesgos laborales y caja de compensación.
¿Es necesario tener un contrato para empleadas domésticas internas?
Sí, es fundamental contar con un contrato por escrito que detalle el salario, las responsabilidades, las prestaciones y la afiliación a seguridad social. Esto asegura transparencia y protege tanto al empleador como a la trabajadora.
¿Cuánto pagarle a una empleada doméstica por tiempo completo?
Si necesitas pagarle a una empleada doméstica por tiempo completo, debes asegurarte de cumplir con el salario mínimo legal vigente en Colombia. En 2025, el salario mínimo es de $1.423.500, más un auxilio de transporte de $200.000, sumando un total de $1.623.500 mensuales.
Además, es obligatorio garantizar el pago de prestaciones sociales (prima de servicios, auxilio de cesantías, intereses sobre cesantías, dotación y vacaciones) y la afiliación a seguridad social (salud, pensión, riesgos laborales y caja de compensación).
Más consejos de toc toc
- Vacaciones de una empleada doméstica en Colombia
- Empleada doméstica embarazada y Licencia de maternidad
- Horario de empleadas domésticas en Colombia: Todo lo que necesitas saber
- Salario mínimo 2025: ¿Cuánto pagarle a una empleada doméstica interna?
- Accidente laboral de Empleada Doméstica: Qué hacer y Cómo prevenirlo
- Afiliación de Empleadas Domésticas a la Seguridad Social y Caja de Compensación

¡Vive la experiencia toc toc en tus espacios!
- Profesionales de aseo altamente calificadas.
- Nosotros nos encargamos por las prestaciones de ley.
- Garantía de aseo en tu hogar.
- Dignificamos la labor de madres cabeza de familia.
Contrata tu primer servicio de aseo con 8% de descuento
Por la compra de un servicio toc toc, estas contribuyendo a la dignificación y legalización de la labor de madres cabeza de familia, permitiéndoles cumplir sus sueños.
Nuestras profesionales son el corazón de toc toc.