Vacaciones de una empleada doméstica en Colombia

empleada doméstica relajada en una hamaca, disfrutando de sus vacaciones

Las empleadas domésticas tienen los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador, incluyendo el derecho a vacaciones remuneradas. Descubre los derechos, procedimientos y beneficios que rodean las vacaciones en el servicio doméstico en este artículo.

🏖️Derechos clave de las  vacaciones de las empleadas domésticas

Las vacaciones son un derecho laboral que tiene como objetivo proporcionar un período de descanso y recuperación para los trabajadores, tanto física como mentalmente. Este descanso permite desconectarse del entorno laboral, reducir el estrés y prevenir el desgaste. En este contexto, las vacaciones se consideran una pausa esencial en la relación laboral, garantizando que las trabajadoras regresen a sus labores con energía renovada.

>>toc toc aseo lo hace por ti, ¡Contáctanos!<<

📅Duración de las vacaciones para empleadas domésticas en Colombia

Calendario marcado con 15 días resaltados, simbolizando el período de vacaciones

A las empleadas del servicio doméstico, Después de cumplir un año de servicio continuo, tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones remuneradas.

Vacaciones proporcionales: Si el contrato finaliza antes de que la empleada cumpla el año de servicio, tiene derecho a que se le paguen las vacaciones proporcionales al tiempo que ha trabajado. 

🤝Procedimiento para solicitar – otorgar vacaciones 

  1. Acuerdo entre empleador y trabajadora: la fecha de inicio debe definirse con anticipación.
  2. Notificación: lo ideal es hacerlo por escrito para evitar confusiones.
  3. Pago: debe realizarse antes o al inicio del período de vacaciones, con base en el promedio del salario habitual.

🧮Cómo liquidar el pago de vacaciones de servicio doméstico en Colombia

Mano firmando un acuerdo, representando el procedimiento para solicitar vacaciones

 La fórmula básica para liquidar las vacaciones, ya sean disfrutadas o compensadas en dinero, es la siguiente:

Vacaciones=(Salario base x días trabajados) /720

  • Salario base: Es el salario que devenga la empleada al momento de la liquidación, sin incluir el auxilio de transporte. Si la empleada recibe un salario variable, se debe tomar el promedio del salario del último año.
  • Días trabajados: Es el número de días que ha laborado la empleada desde el inicio del contrato o desde la última vez que tomó sus vacaciones.
  • 720: Este es un factor fijo que representa el número de días trabajados en 2 años (360 días por año) para tener derecho a 15 días hábiles de vacaciones.

📊Liquidación de vacaciones para una empleada que trabaja por días

El cálculo para las empleadas que trabajan por días es un poco más complejo, ya que primero se debe establecer un salario mensual promedio.

Determinar el salario mensual promedio: Para esto, se toma el valor del día de trabajo, se multiplica por el número de días que trabaja a la semana y, finalmente, se multiplica por el factor de 4.33 (promedio de semanas en un mes: 52 semanas / 12 meses = 4.33).

 Ejemplo: Una empleada trabaja 2 días a la semana y su salario diario es de $60.000.

Salario mensual = $60.000 (valor diario) × 2 (días a la semana) × 4.33 (semanas al mes)

Salario mensual = $519.600

🌟Beneficios de un buen manejo adecuado de las vacaciones

Empleada doméstica motivada volviendo al trabajo, mostrando energía y alegría

Respetar y gestionar correctamente el derecho a las vacaciones no solo es un deber legal, sino que también trae múltiples beneficios para ambas partes:

Para la empleada doméstica

Bienestar físico y mental: El descanso previene el agotamiento físico y el estrés, lo que mejora la salud en general.

Vínculos familiares: Las vacaciones permiten pasar tiempo de calidad con la familia, fortaleciendo lazos afectivos.

Renovación de energías: Un descanso adecuado aumenta la motivación y la productividad al regresar al trabajo.

Para el empleador

Mayor productividad: Una empleada que descansa regresa al trabajo con una actitud más positiva, más concentrada y con mayor energía.

Fidelización: Respetar los derechos laborales demuestra profesionalismo y compromiso, lo que ayuda a mantener una relación de confianza y a reducir la rotación de personal.

Cumplimiento legal: Evita sanciones o demandas laborales por incumplimiento de la ley, garantizando un ambiente de trabajo justo y seguro.

⚖️Fundamento legal de las vacaciones para empleadas domésticas

Aunque no existe una norma específica y exclusiva para las vacaciones de las empleadas domésticas, la ley les otorga los mismos derechos que a cualquier otro trabajador, lo que significa que se aplican las disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo (CST) 

En Colombia, las vacaciones están reguladas por el Artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), el cual establece que “todo trabajador tiene derecho a quince (15) días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas por cada año de servicios”. Este es el principio general que se aplica a las empleadas domésticas, sin importar si trabajan de tiempo completo, por días o por horas.

Vacaciones proporcionales

Si la empleada no ha cumplido el año de servicio, tiene derecho a una liquidación proporcional de sus vacaciones al momento de finalizar el contrato. Esto es de especial relevancia para las empleadas que trabajan por días o en contratos de corta duración.

Remuneración de las vacaciones

Durante el período de vacaciones, la empleada debe recibir el salario que devengaba en el momento en que se le otorgan. Es importante tener en cuenta que para el cálculo de las vacaciones no se incluye el auxilio de transporte, pero sí se deben considerar otros conceptos que constituyan salario, como recargos nocturnos.

Prohibición de compensar en dinero

La ley establece la prohibición de compensar en dinero las vacaciones, es decir, el descanso es un derecho fundamental que debe ser disfrutado. No obstante, El trabajador y la empresa podrán convenir que se pague en dinero hasta la mitad de las vacaciones, También se permite la compensación en dinero de las vacaciones no disfrutadas al finalizar el contrato laboral.

📘Convenio 189 de la OIT y Ley 1595 de 2012

Colombia ratificó el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de la Ley 1595 de 2012, el cual busca equiparar los derechos de los trabajadores del servicio doméstico a los de los demás trabajadores. Este convenio refuerza la obligación del empleador de garantizar condiciones

Este contenido no solo busca proporcionar una guía sobre las vacaciones en el servicio doméstico, sino también ofrecer claridad y soluciones a los empleadores y empleados sobre cómo gestionar este derecho esencial.

Servicio confiable y sin pausas: toc toc aseo cuida de tu hogar y de sus profesionales

Hogar impecable mientras profesional de Toc Toc Aseo limpia

En toc toc aseo trabajamos con las mejores prácticas laborales para garantizar el bienestar de nuestras profesionales de aseo, cumpliendo con todas las prestaciones y derechos que exige la ley, incluidas las vacaciones y el pago oportuno de sus beneficios. Así aseguramos un servicio confiable y de alta calidad para tu hogar. Si necesitas apoyo en tu casa, agenda hoy mismo nuestro servicio y mantén tu casa impecable sin interrupciones.

Preguntas frecuentes sobre las vacaciones de empleadas domésticas

¿Cuántos días de vacaciones le corresponden a una empleada doméstica?

Le corresponden 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas por cada año de servicio. Este derecho aplica tanto a empleadas de tiempo completo como a las que trabajan por días. 

¿Cómo se calculan las vacaciones si la empleada trabaja por días o no ha cumplido un año de servicio?

En estos casos, se calculan de forma proporcional al tiempo laborado. La fórmula general para las vacaciones es:

(Salario base X días trabajados)/720

El Salario base: Es el salario que devenga la empleada al momento de liquidar las vacaciones.

Días trabajados: Es el número de días que lleva trabajando desde que inició el contrato o desde la última vez que tomó vacaciones.720: Es una constante que representa el número de días laborados en 2 años para obtener 15 días de vacaciones (360×2=720).

¿El auxilio de transporte se incluye en el pago de las vacaciones?

No, el auxilio de transporte es un subsidio para que el trabajador se movilice a su lugar de trabajo. Como la empleada no está trabajando durante sus vacaciones, no se debe incluir en el pago.

¿Qué pasa si la empleada renuncia o se finaliza el contrato y no ha disfrutado de sus vacaciones?

En este caso, el empleador debe liquidar y pagar el valor de las vacaciones acumuladas de forma proporcional al tiempo trabajado. Este pago debe incluirse en la liquidación final del contrato.

Más consejos de toc toc

Colaborador

  • Llevo más de 20 años cuidando hogares y oficinas como si fueran míos. A lo largo de mi carrera he aprendido cada truco para dejar todo impecable. Soy experta en limpieza profunda, desinfección, organización y mantenimiento. Me encanta compartir lo que sé para que más personas disfruten de espacios limpios, frescos y sin esfuerzo. Para mí, ver un hogar reluciente es una verdadera satisfacción.