La formalización del sector doméstico (empleadas domésticas), es uno de los compromisos adquiridos por Colombia luego de haber suscrito y ratificado el Convenio 189 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre el trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos.
Se estima que en el país hay 750.000 personas aproximadamente dedicadas al servicio doméstico, según cifras del Ministerio del Trabajo y tan solo 103.000 de ellas se encuentran formalizadas.
Las cesantías de una empleada doméstica son iguales a las de cualquier trabajador en Colombia y corresponden a un mes de salario por cada año trabajado. En el caso del personal doméstico, que en muchas ocasiones no labora de forma permanente en una casa, se liquidan las cesantías de forma proporcional al tiempo trabajado.
⚖️¿Una empleada doméstica en Colombia necesita un contrato de trabajo?
Sí. Ten en cuenta que es como cualquier otro trabajo. El contrato puede ser verbal o escrito y en cualquiera de las dos formas tiene la misma validez y puede ser indefinido o a término fijo. Cuando se hace verbalmente se asume que es a término indefinido, cuando el contrato sea verbal, la empleada y el empleador deben ponerse de acuerdo sobre los siguientes puntos:
- Las actividades a desarrollar.
- La cuantía y forma de pago.
- Los horarios y duración del contrato.
En el caso de que el contrato sea escrito, debe quedar claro lo siguiente:
- La identificación y domicilio del empleador o empleadora.
- Lugar y fecha de su elaboración.
- Dónde se va a prestar el servicio, la naturaleza del trabajo, duración, salario (forma de pago y monto) y horario (jornada laboral).
Dejar esto en claro evita dolores de cabeza en un futuro y te ayuda a darle valor al servicio que están dando en su lugar de descanso.
>>toc toc aseo lo hace por ti, ¡Contáctanos!<<
🚨Sanciones por no Afiliar a Prestaciones Legales a su Empleada doméstica
La Ley asegura que un empleador que desconozca las obligaciones legales deberá pagar sanciones hasta por 400 salarios mínimos mensuales vigentes, una cifra que equivale, aproximadamente, a $436 millones.
El sueldo puede ser cancelado en dinero o en especie (alimentación, habitación, vestuario diferente a la dotación). Sin embargo, el valor en especie no puede ser superior a 30% del salario mínimo.
También es importante resaltar que el salario mensual de un empleado no puede ser inferior al salario mínimo, que para 2021 es de $908, 526.
Te puede interesar: >>¿Cómo liquidar a una empleada doméstica?
💸Principales sanciones y consecuencias que debes evitar
- Asumir costos de enfermedad o accidentes por su cuenta: Si una empleada doméstica no está afiliada a una ARL por ejemplo y sufre un accidente laboral, el empleador está en la obligación de asumir de su bolsillo todos los gastos derivados del tratamiento.
- Afrontar una demanda laboral: Además del costo que puede tener contratar un abogado para afrontar un lío legal, esto también toma tiempo que debe invertirse en resolver la controversia. Un empleado de hogar o doméstico no formalizado tarde o temprano va a ejercer sus derechos.
- Citación y multas por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP): La UGPP es la entidad que regula lo relacionado con los aportes a seguridad social, explicado de una forma más simple, podemos decir que es la DIAN de los aportes de Seguridad social. Esta puede citar a cualquier empleador que identifique que cuenta con empleados de hogar no formalizados y generar multas pueden ser de hasta de 400 SMLV.
- Afrontar una sentencia de Pensión – Sanción: Si cuentas con un empleado no legalizado y este llega a quedar inválido para trabajar a futuro, la corte constitucional puede fallar a favor del mismo y hacer que el empleador que lo contrató pague una pensión indefinidamente al empleado.
Quizás te puede interesar: >>¿Cuánto cobra una empleada doméstica por día?
¡Evita dolores de cabeza! Con toc toc no solo te liberas de un espacio desordenado y poco impecable sino que además evitas demandas y sanciones, ya que todas nuestras profesionales toc toc están debidamente contratadas con todos los aportes de ley al día.
Si quieres solicitar un servicio de aseo toc toc.
❓Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio hacer un contrato a una empleada doméstica en Colombia?
Sí. El contrato puede ser verbal o escrito y ambos tienen validez legal. En el verbal se asume que es a término indefinido, mientras que en el escrito se deben especificar datos del empleador, salario, horarios, funciones y duración del contrato.
¿Qué pasa si no afilio a mi empleada doméstica a seguridad social?
Si no está afiliada, el empleador debe asumir personalmente todos los costos en caso de enfermedad o accidente laboral. Además, puede enfrentarse a demandas legales y sanciones por incumplir la normativa laboral.
¿Cuáles son las sanciones económicas por no cumplir con las prestaciones de ley?
La multa puede ser hasta de 400 salarios mínimos mensuales vigentes (SMLV), lo que equivale a más de $400 millones de pesos aproximadamente.
¿Puedo pagar parte del salario de una empleada doméstica en especie?
Sí, pero solo hasta un 30% del salario mínimo y debe ser en beneficios como alimentación, vivienda o vestuario adicional a la dotación. El resto debe pagarse en dinero.
¿Qué consecuencias legales puedo enfrentar si no formalizo a una empleada doméstica?
Algunas de las principales son:
- Multas de la UGPP por no aportar a seguridad social.
- Demandas laborales que pueden terminar en sentencias costosas.
- La obligación de pagar una pensión indefinida (pensión-sanción) si la trabajadora queda inválida y no estaba afiliada.
Más consejos de toc toc
- Indemnización por despido de empleada doméstica

- Vacaciones de una empleada doméstica en Colombia

- Empleada doméstica embarazada y Licencia de maternidad

- Horario de empleadas domésticas en Colombia: Todo lo que necesitas saber

- Salario mínimo 2025: ¿Cuánto pagarle a una empleada doméstica interna?

- Accidente laboral de Empleada Doméstica: Qué hacer y Cómo prevenirlo


¡Vive la experiencia toc toc en tus espacios!
- Profesionales de aseo altamente calificadas.
- Nosotros nos encargamos por las prestaciones de ley.
- Garantía de aseo en tu hogar.
- Dignificamos la labor de madres cabeza de familia.
Contrata tu primer servicio de aseo con 8% de descuento
Por la compra de un servicio toc toc, estas contribuyendo a la dignificación y legalización de la labor de madres cabeza de familia, permitiéndoles cumplir sus sueños.
Nuestras profesionales son el corazón de toc toc.